
Las artistas urbanas Acus y Abril Olivera compartieron fecha y dieron dos shows este jueves en Camping –Avenida Libertador y Callao-, en los que brillaron y demostraron una vez más que su música promete y entrega.
En una noche con aire de disfrute de fin del verano, estas dos mega artistas compartieron una fecha explosiva en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Además de músicas y colegas, son amigas como también lo expresa la letra de la última canción que lanzó Abril en colaboración con Acus, en diciembre pasado. El single “Con mi amiga” cuenta con videoclip con una gran producción y coreografía de Azul Olivera. Esta canción también la cantaron en el show de este jueves con la invitada especial de Uruguay, Julieta Rada, y Azul Olivera quienes tiraron pasos en el escenario iluminado por amarillas luces de neón.
Show de Acus
Primero fue el turno de Acus, con un repertorio propio de hip hop y rap, y con una presencia escénica que invita a bailar. Con un estilo único, Acus cantó y rapeó sus temas que se pueden disfrutar en Spotify, como también algunos próximos a estrenarse.
Con anteojos rosas y strass, un body verde esmeralda y unos pantalones sueltos, la reina del hip hop hizo bailar hasta al más alejado del escenario. “¿Estamos acá para agitarla o no?”, preguntó con una sonrisa al público, siendo estas las primeras palabras de la artista al micrófono.

Entre las canciones elegidas por Acus, sonaron “La buena vida”, grabada y cantada en esta oportunidad también por la gran Rada, quien se encuentra de visita en Argentina. La voz de Julieta Rada tiene un balance perfecto entre oscuridad y ternura, que da placer escuchar. Además, Acus cantó canciones inéditas, como por ejemplo una con el músico Cruz Hunkeler, quien invitó al escenario. También tocaron temas que forman parte de su EP ‘Peluche Peligroso’ (2019), como “Tormenta Tropical” y “Mi propio paraíso” (ft Nico Cota).
Con una banda de músicos virtuosos, Acus brindó un show contundente que demostró su sello personal: en teclado Augusto Durañona, en guitarra Nana Arguen, en bajo Milton Álvarez, en batería Bruno Arguen y en Coros Vinchi Fernández e Ingrid Bursztin.
Presentación de Abril Olivera

Abril Olivera se presentó en segundo lugar con un talento que le brota de las cuerdas vocales cada vez que proyecta su voz con o sin micrófono. Este jueves, la joven artista eligió un saco oscuro, pelo suelto, labios rojos y botas de caña alta con las que recorrió el escenario con soltura, naturalidad y espontaneidad, características que reflejan las clases de baile y teatro que ha tomado desde la infancia.
Cantó canciones de su EP ‘Espacios’ como “Encuentro”, “Debilidad” (ft. Dinastía) y el hit “En algún lugar” (canción con más cantidad de reproducciones en Spotify) con la que cerró su concierto. En el repertorio de este jueves también sonaron los singles “Giro”, “Elemental” y “MKOB” (my kind of bossa, mi tipo de bossa), canción de 2021 y primer corte de su futuro álbum, que grabó con la gran estrella Fito Páez, a quien la artista admira desde que es una niña.
También le regaló a su público un ‘cover’ de un referente del género r&b (rythm and blues, en español ritmo y blues), P1cky, llamado «Esa forma de mirar». P1cky es un gran músico y cantante, líder de la histórica banda Afromama Jams, que toca todos los domingos en Makena Cantina Club (Palermo, CABA) hace más de diez años. Para esta canción, Abril invitó a sus amigos, oriundos de Venado Tuerto, Julián Gallo (bajo) y Juan Chiavassa (batería), al escenario, quienes tuvieron momentos solistas para lucirse.
Olivera, al igual que su par Acus, llamó a Julieta Rada al escenario a cantar juntas una canción de la invitada de su primer disco, ‘Afro-zen’, llamada “Encendida”. El primer disco de Rada cumple 10 años este 2022.
Acompañada de músicos brillantes, Olivera dio un show con todas las letras: en teclado Augusto Durañona, en bajo Rocío Alí, en batería Joaquín Waiman y en guitarra eléctrica Martín Allende.

No quedan dudas de que Abril Olivera y Acus son dos artistas completas que tienen un gran presente y futuro por delante como cantantes y compositoras. Sus canciones prometen y entregan, y son ideales para escuchar en todo momento. Tanto escucharlas en Spotify, ver sus videoclips en Youtube y disfrutarlas en vivo, es un verdadero placer. Dos mujeres y artistas con un talento y estilo innegable.
Lo leíste en #Radio80sa.com