NACIONAL CLÁSICA 96.7 – https://www.radionacional.com.ar/nacional-clasica/
22.00 hs. Sonido Consentido
Entrevista a Alejandro Dolina por Luciano Grinberg. Este es el primero de una serie de programas en los que hablarán sobre la relación entre Borges, el tango, la milonga y la música clásica.

Entrevista a Alejandro Dolina por Luciano Grinberg.
TELAM – https://www.telam.com.ar/
@Ecointensa
Ciclo de videos semanales sobre la problemática ambiental a cargo de la abogada, activista ambiental, influencer, Natalia Mazzei. En cada entrega repasará los principios fundamentales del ambientalismo, aportará consejos y promoverá acciones tendientes a mejorar la calidad de vida.
https://www.telam.com.ar/tags/24199-ecointensa/noticias
RADIO NACIONAL – https://www.radionacional.com.ar/
RADIO NACIONAL TUCUMÁN «MERCEDES SOSA» – https://www.radionacional.com.ar/category/lra-15-tucuman/
Para celebrar la Independencia presentan juntas En el país de la Libertad, con la participación de León Gieco, La Bruja Salguero, Manuel Quieto de La Mancha de Rolando, Camila Andersen de El plan de la Mariposa, Guadalupe Farías Goméz, y el Chango Spasiuk.
[embedded content]
Radio Nacional y Radio Nacional Tucumán «Mercedes Sosa» presentan: «En el país de la libertad»
Escuchalo: : https://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/En-el-pais-de-la-libertad.mp3.
NACIONAL CLÁSICA 96.7 – https://www.radionacional.com.ar/nacional-clasica/
20.00 a 22.00 hs. Transmisiones.
La Orquesta estable y Radio Nacional Tucumán preparan un gran festejo para celebrar la Independencia, el cumpleaños número 55 de Radio Mercedes Sosa y el Aniversario 84° de Radio Nacional. Conducen Numa Viard y Guido Ferreyra. Con la Producción de Boris.
RADIO NACIONAL – https://www.radionacional.com.ar/
21.00 hs – Programa Especial por el 9 de julio – Día de la Independencia – a cargo de Felipe Pigna y Pacho O’Donnell.
ENCUENTRO – https://encuentro.gob.ar/
En el día de la Independencia la señal educativa y cultural ofrecerá distintos micros durante todo el día intercalados en la programación:
Historia de un país
Narra los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente.
[embedded content]
9 de Julio. Día de la Independencia – Canal Encuentro
Años decisivos – 1816
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar.
PAKAPAKA – https//www.pakapaka.gob.ar
14.00 y 20.00 hs. La asombrosa excursión de Zamba en la Casa de Tucumán
Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Zamba.
11.00, 18.00 y 22.00 hs. La asombrosa excursión de Zamba al Centro Cultural Kirchner
Zamba es un niño en constante movimiento; guiado por una curiosidad inagotable, ya exploró muchísimos campos del mundo de la cultura latinoamericana. En esta nueva excursión, conoce –y les permite descubrir a chicos y a chicas-, a artistas de varias disciplinas. En este capítulo: Mercedes Sosa.

Zamba.
Ambos capítulos se encuentran disponibles en www.cont.ar
CONTAR – https://www.cont.ar/
9 de Julio. Patriotas en la Tormenta.
[embedded content]
Patriotas en la tormenta
Conseguir nuestra independencia fue difícil. En este documental, diferentes especialistas nos acercan a la complejidad de aquellos tiempos.
Miralo en https://www.cont.ar/pelicula/d4e8d860-de86-4ba9-bada-54a1ccba0c06
TELAM – https://www.telam.com.ar/
En el Día de la Independencia, la agencia pública publicará en sus plataformas digitales contenidos que reflexionarán en torno al concepto de «soberanía alimentaria», y anticipará algunos de los pormenores del lanzamiento de «Una aventura de la Independencia», un cuento interactivo para niños que gira en torno a las peripecias de Lola y su perro Choko en plena gesta de 1816.
DEPORTV http://deportv.gov.ar/
13.00 hs. Mundo Leo. Estreno/Capítulo 6.
Repeticiones: 14.45, 17.00 y 20.45 hs.
Un nuevo capítulo de la nueva temporada de #MundoLeo, el primer y único programa que hace casi una década acompaña la carrera del máximo ídolo mundial de fútbol en la actualidad: Lionel Messi.
Juan Francisco Morado es el responsable de seguir a la Pulga desde Barcelona mientras que Jero Freixa, el ‘Sancho Panza de Messi’ y José De Cabo apoyan incondicionalmente a su ídolo.
NACIONAL FOLKLÓRICA FM 98.7– https://www.radionacional.com.ar/nacional-folklorica/
14.00hs. Cien Volando.
En el segmento Folk Fatal, Mavi Díaz entrevista a Araceli Matus.
TELEVISIÓN PÚBLICA – https://www.tvpublica.com.ar/
RADIO NACIONAL – https://www.radionacional.com.ar/
NACIONAL FOLKLÓRICA FM 98.7- https://www.radionacional.com.ar/nacional-folklorica/
18.00 hs. Previa. Televisión Pública

Final Copa América Argentina-Brasil.
Con la conducción de Sergio Goycochea, Ángela Lerena y Miguel ‘Tití’ Fernández con notas a destacadas figuras y los testimonios del público en distintos puntos del país.
20.30 hs. transmisión oficial del torneo con las formaciones de los equipos,
21.00 hs. Argentina- Brasil, la gran final con los relatos de Pablo Giralt, los comentarios de Ángela Lerena y Matías Martín y la participación especial de Miguel ‘Tití’ Fernández.
En la Radio Pública Argentina el equipo de Relatores Pasión Nacional, con el relato de Víctor Hugo Morales, los comentarios de Alejandro Apo y la participación especial de Viviana Vila por AM 870 Radio Nacional en sus 49 emisoras de amplitud modulada de todo el país y en la web de la Radio Pública (www.radionacional.com.ar).
23.00 hs. El Show de la Copa por Televisión Pública
Sergio Goycochea, Miguel Osovi, Pablo Giralt y Sofía Martínez se preparan con un completo análisis y las mejores jugadas de la final.
TELAM
ESPECIAL COPA AMÉRICA – https://www.telam.com.ar/temas/428-copa-am-rica-2021/
Seguimiento y estadísticas en vivo, crónicas y análisis de los partidos y toda la información de la Copa América, producida por el equipo de Deportes de la agencia pública de noticias.
TELAM https://www.telam.com.ar/
Más dato menos relato
La Agencia Nacional de Noticias presenta una serie de informes audiovisuales especiales que brindan herramientas para el debate económico. Los informes están producidos por el Centro Economía Política Argentina (CEPA) para dar a conocer análisis sobre la deuda pública, la formación de precios, la estructura tributaria, la generación de empleo, entre otros.
https://www.telam.com.ar/tags/24075-mas-dato-menos-relato/noticias
RADIO NACIONAL – https://www.radionacional.com.ar/
22.00 hs. Las dos carátulas
Uno de los ciclos históricos de la emisora cumple 71 años y lo festeja y al aire con sus oyentes. Con Nora Massi.
NACIONAL ROCK 93.7 – https://www.radionacional.com.ar/nacionalrock/
20.00 hs MAGA

Maga.
Una búsqueda abierta hacia la recuperación metafísica de la gran Argentina. Escuchá MAGA con Tomás Rebord. Ahora también en vivo por Twitch https://www.twitch.tv/nacionalrock937
NACIONAL FOLKLÓRICA FM 98.7- https://www.radionacional.com.ar/nacional-folklorica/
00.00 a 2:00 hs. Patria Sonora.
Entrevista al Embajador Argentino en México Carlos Tomada con Mabel Cury.
NACIONAL ROCK 93.7 – https://www.radionacional.com.ar/nacionalrock/
9.00 hs. a 11 hs. Mucha Data
Richard Coleman presenta su nuevo material con la conducción de Eddie Babenco, Juan Manuel Karg y Flora Alkorta
20.00 hs. La Hora Líquida
Gillespi entrevista a Inés Estévez. Más de 50 figuras de la música y la cultura, pasaron por el programa desde marzo de 2020.
Escucha más en https://open.spotify.com/show/1vtp8m8WZ3P5MthCMSMfzF?si=y_wiGGDbT_Kq8kTApbCUEw&dl_branch=1
RADIO NACIONAL – https://www.radionacional.com.ar/
19.00 hs. Entrevista Federal
En una nueva edición, periodistas de todo el país de la cadena Nacional reciben a Raly Barrionuevo.
Lo leíste en #Radio80sa.com