
El ciclo “Redescubrir a Robert Bresson” -integrado por cuatro filmes del maestro francés restaurados en forma digital- serán presentados desde este mièrcoles en el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Institut Français d’Argentine, en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Corrientes 1530.
Bresson (1901-1999) fue un autor de una obra tan rigurosa como intransigente, un creador que jamás respondió a otras demandas que no fueran sus propias exigencias expresivas, y de quien Jean-Luc Godard -en una de sus escasas alabanzas a otros cineastas- llegó a afirmar: “Bresson es al cine francés lo que Dostoievski a la novela rusa y Mozart a la música alemana”.
La agenda del ciclo
Miércoles 2 a las 15, a las 18 y a las 21: “El carterista” (Francia, 1959), con Martin Lasalle, Marika Green, Jean Pélégri, Pierre Etaix (Repite domingo 6 a las 15)
Jueves 3 a las 15, a las 18 y a las 21: “Al azar Baltasar” (Francia/ Suecia, 1966), con Anne Wiazemsky, Walter Green, François Lafarge (Repite domingo 6 a las 21)
Viernes 4 a las 15, a las 18 y a las 21: “Lancelot del Lago” (Francia/ Italia, 1974, color), con Luc Simon, Laura Duke Condominas, Humbert Balsan (Repite domingo 6 a las 18)
Sábado 5 a las 15, a las 18 y a las 21: “El dinero” (Francia/ Suiza, 1983, color), con Christian Patey, Sylvie Van Den Elsen, Michel Briguet.
Lo leíste en #Radio80sa.com