Magamo cantante lder guitarrista y principal compositor de la banda Foto Ramiro Gmez
Magamo: cantante, líder, guitarrista y principal compositor de la banda (Foto Ramiro Gómez).

A banda completa y una orquesta de cuerdas hermosa, el grupo argentino «Nafta» llenó el Gran Rex, con un show que conmovió al público, lo hizo cantar y rapear sus letras, bailar y olvidar por una hora y media que la pandemia todavía continúa.

La banda de r&b se presentó la noche del viernes por segundo día consecutivo en el teatro porteño Gran Rex, a sala llena. Cantaron todos los hits más escuchados en Spotify como “La Carta”, “Vos no” y “Vení mirá”, pero también le regalaron a su fiel público, adelantos del futuro álbum. 

El inicio del show fue mágico, con una orquesta de bellas cuerdas y a banda completa. Fue una introducción instrumental sin el líder, cantante y compositor principal de la banda, Magamo, y las talentosas coristas, Abril Olivera y An Espil, quienes ingresaron al escenario una vez concluída la apertura de los virtuosos músicos. El ‘front man’ y las ‘front women’ vestían el mismo pantalón negro suelto y zapatillas blancas. Él con remera blanca y ellas con un top negro. Simple pero con una estética visual armónica.

El primer tema cantado fue “El enrosque”, que forma parte del álbum (2019) y su letra dice “para qué la paranoia si la paranoia a nadie le hace bien”, casi premonitario de las sensaciones que la pandemia y el aislamiento trajeron un año después a que esta canción viera la luz.

La orquesta las cuerdas Foto Ramiro Gmez
La orquesta, las cuerdas (Foto Ramiro Gómez).

La interacción de la banda con el público, principalmente de parte de su líder Magamo, fue muy comunicativa, con mucha energía, haciéndolos bailar, pararse frente a las butacas, cantar y rapear. «¡Esto es una fiesta! Gracias por ser parte de esto que recordaremos por el resto de nuestras vidas», expresó el líder con emoción al ver el teatro repleto y compenetrado con el show. 

Durante todo el espectáculo, el sonido fue armonioso, propio del teatro icónico porteño, que tiene una acústica privilegiada y consecuencia de que todos los músicos presentes en el escenario saben perfectamente lo que están haciendo.

Abril Olivera corista Foto Ramiro Gmez
Abril Olivera, corista (Foto Ramiro Gómez).

Las luces y las visuales no se quedaron atrás. Generaron un clima diferente para cada una de las canciones que narran una pequeña historia, teatralizada por los tres vocalistas en escena. Los arreglos musicales y vocales fueron de lujo e hicieron que toda la platea, el super pullman y el pullman, estallaran en aplausos de pie, ovación, chiflidos y gritos de entusiasmo.

Perlas del show

La participación de la orquesta en casi todo el show hizo que la banda pudiera reversionar sus canciones de una manera espectacular y muy funcional a la propuesta que armaron para el Rex.

Las coristas brillaron con sus voces de colores diferentes pero que se complementan y se fusionan muy bien. Es un lujo escuchar a Abril Olivera y An Espil.

An Espil corista Foto Ramiro Gmez
An Espil, corista (Foto Ramiro Gómez).

Todos los músicos en escena tienen un talento innegable pero los solos de piano de Simón G. fueron muy aplaudidos por el público y otorgaron calidez a las melodías, al igual que las voces de Olivera y Espil, y la participación estrella del saxofonista Guillermo Avender en algunas canciones.

La samplera y las bandejas, ejecutadas por Dj Pharuk y ‘El oso’ Manquel Lopresti, hicieron que la presentación tuviera sonidos propios y genuinos de “Nafta” y, a la vez, se hermanaron con los de la orquesta, construyendo una fusión de géneros única.

Foto Ramiro Gmez
(Foto Ramiro Gómez).

Lo que propuso “Nafta” en el escenario es de una teatralidad y una interpretación increíble, que hizo que cada uno de los espectadores pudiera sumergirse en la historia que narran las canciones.

Las letras de esta banda hablan del amor, del desamor, de la soledad, de pensar demasiado las cosas, de los conflictos en los vínculos sociales, entre otras cuestiones, lo que hace que sea auténtico y verdadero el sentirse identificado. 

Definitivamente, esta banda pisa fuerte, llegó para quedarse y crecer mucho más.

Foto Ramiro Gmez
(Foto Ramiro Gómez).

Lo leíste en #Radio80sa.com

Abrir chat
Comunicate con nosotros!
Hola, en que podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: