Pereyra: "Me gustan los artistas que son eclécticos, que te pueden hacer llorar y bailar".

Pereyra: «Me gustan los artistas que son eclécticos, que te pueden hacer llorar y bailar».

El argentino Zenón Pereyra plasmó en su reciente primer disco “Clandestino” una atmósfera de indie pop capaz de dar cabida a influencias que van desde Charly García a Bandalos Chinos y El Zar pasando por Jorge Drexler.

“Me gusta eso, me gustan los artistas que son eclécticos, que te pueden hacer llorar y bailar. Por eso me gusta mucho Charly, siento que él es un gran maestro en eso, te puede hacer llorar y te hace bailar en el mismo disco de una canción a la otra”, señaló Pereyra a Télam.

Pereyra nació en Tandil, probó las mieles del éxito cuando su canción “Yo Bailaré» la tomó el grupo de cumbia pop Halconizados de Amor y la hicieron sonar en fiestas al punto tal que actualmente posee más de siete millones de reproducciones en Spotify.

[embedded content]

Zenón Pereyra «Baila Bach»

Pero en Buenos Aires, conoció a Pablo Giménez del combo El Zar, quien le produjo su primer álbum en el que participaron Esmeralda Escalante y Yago Escriva del dúo Ainda, Iñaki Colombo de Bandalos Chinos y Guille Salort de Conociendo Rusia en baterías.

Télam ¿Cómo te vinculás con El Zar, Bandalos Chinos y Ainda?

Zenón Pereyra: En 2019 ya tenía una colección de canciones que creía que estaba acertada, que me gustaban y lograba contar las cosas en las canciones como yo hablo, que creo que es lo que mejor logré y empecé a buscar un productor para grabar un disco. Veía que en el indie pasaba algo, hay personas que tienen una data, un ida y vuelta con el público fantástico y el que escucha indie busca ese sonido y se sumerge de una banda en otra. A El Zar es una de las primeras bandas que empecé a seguir, me re gustaba, sabía quien era Pablo y también le mandé por Instagram unas canciones, se copó, nos juntamos en una plaza a tomar unas birras y tocar la guitarra y le gustaron las canciones. Ahí empezamos a preproducir el disco a fines de 2019. En febrero entramos al estudio, nos cierran todo después y nos quedaban grabar guitarras y coros de los primeros cuatro temas. Fue cuando decidimos escribirle a Esme Escalante para que grabe coros desde su casa y al tiempo me escribe Yago desde el Instagram de Ainda para también grabar coros en mi disco también y eso terminó siendo una colaboración más amplia y profunda.

T: ¿Querías que “Clandestino” tuviera esto de formato canción con un sonido moderno pero con cositas de bossa nova, algo de folclore argentino, música rioplatense y hasta guiños a determinados trovadores?

ZP: Totalmente. Sí, cuando arrancamos le dije a Pablo de tratar las canciones individualmente. Después la línea iba a aparecer en algún momento, por eso creo que la línea se la doy yo con la voz adelante, y después cada canción es única.

Lo leíste en #Radio80sa.com

Abrir chat
Comunicate con nosotros!
Hola, en que podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: