
Lucas Delgado, Matias Russin y Nicolás Vivante en «La fiesta del ternero» (Foto: Prensa)
“La fiesta del ternero”, una obra escrita y dirigida de manera colectiva, que indaga acerca de la amistad y de la intimidad del mundo masculino, con su particular forma de amar, sus miserias y sus formas de relacionarse entre sí, se presenta los viernes a las 21 en Vera Vera Teatro, del barrio porteño de Villa Crespo.
La trama toma como punto de partida una investigación sobre “Husbands” de John Cassavetes, donde se explora la manera de no hablar de lo que en verdad pasa, y cómo se traduce teatralmente eso que es innombrable.
“Lo que nos gusta de ‘La fiesta del ternero’ es que en este caso la forma, la estética de la obra es fiel al espíritu; es decir es una obra acerca de la amistad, y nosotros somos también un grupo de amigos haciendo una obra”, expresó a Télam el actor Lucas Delgado, integrante de la pieza.
El relato comienza en una habitación de hotel en Ayacucho, donde tres amigos esperan un llamado para asistir al velorio de su mejor amigo. Afuera se celebra “La Fiesta del Ternero” en todo el pueblo.
La noche es interminable, y mientras ellos buscan reconstruir lo que ya no tienen, la fiesta empieza a colarse en la habitación.
“Es una obra hecha desde la amistad y como una oda a la amistad. Y todos sabemos que en los grupos de amigos hay roles, pero no hay jerarquías”, explicó Delgado, quien actúa junto a Jorgelina Flury , Florencia Gallardo, Matias Russin y Nicolás Vivante.
“Fuimos armando la dramaturgia y la dirección con las distintas ideas que proponíamos como equipo -continuó-. En algunos casos nos filmábamos para ver qué aparecía, y en otros confiábamos mucho en la mirada de Enzo Pedroni, nuestro asistente, que estaba por fuera de la escena”.
Las entradas para asistir a la pieza que se presenta los viernes a las 21 en Vera 108, pueden conseguirse en www.alternativateatral.com
Lo leíste en #Radio80sa.com