
Santiago Piedra, Patricio García Seminara y Gonzalo Muhape, los tres de Cebra
Mujer Cebra, el grupo de indie rock formado por Santiago Piedra, Patricio García Seminara y Gonzalo Muhape, una de los más poderosos de la nueva escena referenciada en el rock alternativo de los noventa, el shoegaze y el dream-pop, se presentará este viernes en la sala porteña El Emergente, junto a Buenos Vampiros y El Club Audiovisual, en el marco del showcase del sello marplatense Casa del Puente.
La banda porteña formada a mediados del 2018 viene de lanzar esta semana el single y video de «Seisdiecisiete» con la que resume su sonido como el contraste entre climas melancólicos con estallidos de rabia, alimentados por este tiempo de aislamiento tras un año y medio de pandemia.
[embedded content]
Mujer Cebra «Seisdiecisiete»
«El video es un poco sobre la fobia social de esta chica que se enfoca y que no se entiende muy bien si está acompañada o no. En un momento hay personas y en otros no. Cuando está con ellos no se siente del todo cómoda. Siguiendo un poco la letra, es sobre el encierro, la nostalgia, la melancolía, el pánico y la fobia», sostuvo el baterista Patricio García Seminara, en diálogo con Télam.
Como respuesta a esta búsqueda y en un contexto de crisis mundial, a finales del 2020, la banda concretó la grabación de su primer disco de estudio con el productor Estanislao López, quien viene de trabajar también en las últimas grabaciones de Buenos Vampiros y El Club Audiovisual, las otras dos bandas del sello marplatense que lo tienen, además, como manager.
«Para todo el proceso de composición del disco y esta canción nos mudamos los tres a la sala en cuando la cuarentena estaba medio jodida. Decidimos hacer canciones desde cero y de ahí salió el disco. Compusimos todo en ese período de tres o cuatro meses de estar encerrados los tres», añadió.

Mujer Cebra, rock alternativo de los noventa, el shoegaze y el dream-pop.
Para el músico, «arriba del escenario no hay ningún problema, porque es justamente ahí donde podemos expresarnos y vomitar todo esto, pero las fobias y los miedos van a seguir siendo los mismos aunque concluya al fin la pandemia del coronavirus: Nuestra música seguro que va a mutar, pero va a seguir siendo lo mismo. Es más si no hubiese habido cuarentena probablemente nuestro mensaje hubiera sido muy parecido. No creo que el próximo disco que salga sea alegre. No creo que perdamos nuestra esencia; eso seguro», sostuvo.
El showcase del próximo viernes a las 19 en la sala ubicada en Francisco Acuña de Figueroa 1030, servirá también como una muestra de la unión entre los tres grupos, con los que ya comparten afinidad desde hace tiempo, además de pertenencia a una misma escena.
«Buscamos durante mucho tiempo eso, es la verdad. Fueron años de búsqueda y de encontrar gente que esté en la misma que nosotros así, que es hermoso compartirlo con ellos», resaltó García Seminara.
Lo leíste en #Radio80sa.com